lunes, 22 de agosto de 2016

Metamorfosis


En el artículo anterior comparábamos  diversos estados del ser humano, tanto uno como otro cumplía funciones perjudiciales llevadas al extremo. Hoy nos expandiremos en la parte interna, donde  cada polo es irreemplazable para la recreación,  para ser llevada a cabo requiere de un extremo que desencadena la evolución en su estado más puro.

¿Excusas?


Socialmente se ha adoptado la conjetura como raíz a todo accionar. Generamos estímulos que compararemos con la renombrada cepa. Si optamos por soberbia desfachatada acabaríamos “tácticamente” cayendo a plomo.

Transfigurarnos no es tan complejo,  solo debemos conectar correctamente los cables de nuestro tablero neuronal. Ignoramos  que la neuroplasticidad es adaptada  a disciplinas y esa es la excusa cognitiva de vivir a “modo ahorro de energía". Partiendo de este argumento  ratifico que todo lo que haga depende del índice de voluntad. Recuerde: tanto si piensa que puedes lograrlo, como no, en ambos casos tienes razón.

El auge de ser humanos librepensantes nos brota de  percepción extrasensorial. Contrajimos experiencias extra corpóreas, por lo cual tomaremos de protagonista al hipocampo. Gracias a él nuestra orientación es diferencial.  La percepción individual define lo correcto, pero es más seguro adaptarse; lo bueno es que no todos lo hacen.

Aquiescencia



Autotitularse, conceptualizar lo que se lleva a cabo en la práctica. Sabemos que el que conoce la verdad no es igual al que la ama, sus variantes concentran emociones que fácilmente podrían apalabrar a la visión del mundo como ortodoxia.

Bien clamaba Facundo Cabral cuando decía: “Bienaventurado el que no cambia el sueño de su vida por el pan de cada día”. Originar es satisfactorio, aportar, quebrar lo estipulado, existir por una razón. Apasiónese, desarme lo que ve, todavía puede ser mejor y si le dicen que no, descúbralo, está a una afirmación para descubrir realmente de que está hecho.

No tema, la duda es uno de los nombres de la inteligencia. Tener suspicacia no está de más. Una frase que siempre me gusto es “Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas”, pues como no, si creer es monótono y dudar es sencillamente embelesante.

Refrender


Un dicho fascinante nos rebela que no hay que amedrentarse cuando se está solo: "No es necesario estar rodeado para ser valorado; el león camina solo mientras que la oveja camina en manada”. Pelearla solo intimida a la mayoría, requiere fe en sí mismo. Admito que se puede hacer muy poco sólo con fe, pero no puede hacerse nada sin ella.

Es obligatorio ser audaz, no es opcional vencer el miedo, Siga únicamente sus corazonadas, que nada ni nadie lo intimide y si intentan convencerlo de que perdió el tren, recuérdeles que está esperando el avión.

Por esa y muchas más razones indígnese con el conformismo. Vale su peso en oro, es capaz. Sueñe pero levántese a ejecutar. No existen limitaciones externas a las mentales, tanto así que  ni siquiera el tiempo es una justificación. Repítase constantemente: Si el tiempo vuela, lo bueno es que yo soy el pilotoTenga siempre presente que nunca debe dejar de hacer algo que ama por el tiempo que tomara, el tiempo pasara igual.¡Aprovéchelo!

Emprendimiento


Un día me preguntaron por qué amo tanto ser autodidacta y respondí que mi pasión no soporta limitarse a lo que el mundo quiere mostrarle u omitirle. Realmente me entristece crecer y saber que el que sabe no quiere enseñar, que el capaz directamente ejecuta y el reprimido que no se capacita o hace "lo que puede" se encarga de tu progreso. O muchas veces adaptarse al nivel general. Por eso creo que uno debe ir más allá, pocos quieren genuinamente ayudarte a desplegar tus alas.

Meses atrás me pidieron escribiera un discurso, un mensaje al mundo, o al menos a un pedacito de él. Así que aprovechando el medio deseo ampliar mi público, espero le guste.

Emprendimiento


Buenas noches, me presento, mi nombre es Camila Agostina Coronel; y es mi fruición darles la bienvenida, asimismo agradecerles a todos los colegas y público concurrente por asistir a este lacónico homenaje; que con vehemencia se reincide año tras año.

Emprender es una continua conflagración que porfía sin sosiego. Todos flotamos en el anhelo inefable que plantea, no simplemente regenerar el canje basado en un entusiasmo neto, sino más bien negarse a condensar sueños que no sean basados esperanzas solidificadas.

Concretar un objetivo, que apunte al logro distintivo, en el campo espiritual del emprendedor es algo no cohechable. Un alma pura  no sede la realización de sus sueños por insignificancias. Porque menudear no cabe en la baraja de planes, que pacientemente esperan una oportunidad, para cerrar la partida con la carta menos escamada para revolucionar la partida que era considerada irremediablemente perdida.

Queridos oyentes, dilaten sus expectativas, no resignen sus almas a la mediocridad que contrae el conformismo. La mente pide a gritos que departan su euforia, sin importar cuanto lioso se topen con intención de boicotearles.

Encender una nueva llama siempre perturbará la acostumbrada oscuridad de muchos, pero eso debe motivarles a ser fogata en la fría costumbre de la inacción; acójanles, hónrales el talento, porque sinérgicamente alcanzaran un éxito inconcebible.

Que sus misiones sean huéspedes de la pasión, sean ustedes los propios amantes en sus artes. Encuentren razones únicamente, las excusas no deben estar dentro de su vocabulario. Recuerden que están en otra sintonía, impar a todo estereotipo consabido, no regeneran ideas, las crean. No siguen esquemas externos a la admiración que le contraen, culturícense pero no se adueñen de ideas para “mejorarlas”, no lo necesitan, ténganse fe.

Permítanse triunfar, dense una oportunidad, esa es la verdadera garantía de felicidad a la que podrán acceder, extralimítense.
Infinitas gracias por su tiempo.


Concretamos la metamorfosis diariamente, no por nada se dice que para lo que la oruga se llama fin del mundo, para el resto del mundo se llama mariposa. Sólo ten fe. Gracias por su seguimiento, hasta la próxima, éxitos.

viernes, 15 de julio de 2016

Prólogo:


Buenos días queridos seguidores, mi nombre es Camila Agostina Coronel, tengo 16 años, vivo en San Pedro de Jujuy. Asisto a dos escuelas una es Colegio privado San Agustín y la otra es Profesional 7. La misión de este blog es lograr que te cuestiones todo lo que afirmas.


Instar: escudo psicológico 

Cognición :



La cognición, modelo estructurado de parámetros, saberes concentrados en vivencias abstractas, define tu realidad. Mi realidad no es la tuya, ni mucho menos existe una única realidad. Se dice que cada ser percibe lo que quiere o se limita a percatar; esta en cada humano indagar más allá de lo bien o mal aventurado, ya sea un ejemplo, la parapsicología.


Las creencias míticas-religiosas no escapan de este campo. La fe, que en mi opinión es el sustento de la vida, aunque no sea religiosa, esta hermanada de esperanza. La relación parental entre la fe y la esperanza las complementa. Es por medio de esta entidad que se intenta expresar una razón existencial: “estoy vivo por una misión”, etc.


El hecho concreto representa seguridad, mas qué se puede denominar concreto. ¿Los objetos? Teniendo como obviedad que el humano es falible y por lo tanto inestable, inseguro. El objeto fácilmente deja de existir por medio de intervenciones de elementos, tomando como ejemplo el aire. Los elementos van relacionado a lo “elemental” de allí la derivación de su palabra. Pero el agua puede saciar mi sed, mas no cualquier agua. Puede abundar agua, pero ahogarme, hablando de un océano. Puedo calentarme, haciendo referencia el fuego pero a la vez incendiarme. Como el aire podría apagar ese fuego antes de que se expanda, o el agua ,también cumplir la función de salvarme. Lo elemental salva o mata. Son extremos; ¿Pero, los extremos son algo concreto? Yo afirmo que no, lo “absoluto” no alcanza a ser algo más que una hipótesis. Pues, ¿yo puedo definir el amor o el odio? No. Hacer referencia a la ambivalencia es lo más cercano a una teoría, ni siquiera definición. Pues se mezcla las cosas, las tan nombradas dudas, al no tener la salidiencia para saber qué fenómeno causa esas sensaciones. Lo “seguro” o en mi creencia, más acertado, es que no existen polos opuestos, sólo polos.

Excesivo apocado, detener rajamientos



Contemplar condolerá más que realizar. Te mantiene salvo mas no permite saldar.


Qué ocurre cuando se pacta consigo mismo sin lograr impedir retraer estipulaciones. Abandonar el barco decretado al hundimiento, abdicando un abastecer diferente; priorizando el autoestima ante el más corpúsculo grano de ego. Simplemente se detrae el menester que provoca la mixtura.


Ramificar hechos, aislarlos de otros, describiéndolos como algo que tiene relación pero se diferencia, es tan sólo una hipótesis, no avanza de ello. Estanca, crea espasmos, hiere. Sujeta la capa tectónica superior de la corteza cerebral que produce las emociones, la contrae y se va satisfecho.


La hazaña. Desahogar penas en lugar de narrar alegrías para contaminar tu aire de esencia pura, pero no. Va más allá de tu tolerancia. Contemplas que tu coeficiente no es tan grande o superior y te refieres contra la mediocridad interpretando que tu intelecto se deteriora o avanza, pero no se mantiene y eso estresa. No computar elementos para proyectar tus metas. No poder nutrirse, carecer duele. Deudar con la consciencia destroza. Limitarse psicológicamente detiene los avances pedagógicos. Se busca saber pero la calidad, no es gratis. Lo gratis es mediocre, por más terrible que suene es una balsa de escape para los atascados pero para alguien que busca insaciablemente robustecerse con calidad no puede, su montante con los recursos económicos se encamina a ser una sumatoria nula. Si, el Gobierno ayuda pero no al que quiere más de lo básico para defenderse. Si se empieza desde abajo pero no en la lona. Más te sirve, pues es más interino la acción, ayuda, que se pueda brindar a la sociedad. Pero no alcanza y eso frustra


Y aquí la pregunta ¿ Te quedarás ahí sentado dejando que te agarré directamente tristeza por que no haces lo que amas y sólo ves los días pasar? Si tu respuesta fue no, te invito a seguir mi blog y te garantizo que ayudaré a volver tus sueños realidad.



Por último, no podía dejarte sin mi frase favorita: Si la vida te pone obstáculo, LEVANTALOS Y HAZ 4 series, de 15 repeticiones.

Hasta la próxima, éxitos.