viernes, 15 de julio de 2016

Prólogo:


Buenos días queridos seguidores, mi nombre es Camila Agostina Coronel, tengo 16 años, vivo en San Pedro de Jujuy. Asisto a dos escuelas una es Colegio privado San Agustín y la otra es Profesional 7. La misión de este blog es lograr que te cuestiones todo lo que afirmas.


Instar: escudo psicológico 

Cognición :



La cognición, modelo estructurado de parámetros, saberes concentrados en vivencias abstractas, define tu realidad. Mi realidad no es la tuya, ni mucho menos existe una única realidad. Se dice que cada ser percibe lo que quiere o se limita a percatar; esta en cada humano indagar más allá de lo bien o mal aventurado, ya sea un ejemplo, la parapsicología.


Las creencias míticas-religiosas no escapan de este campo. La fe, que en mi opinión es el sustento de la vida, aunque no sea religiosa, esta hermanada de esperanza. La relación parental entre la fe y la esperanza las complementa. Es por medio de esta entidad que se intenta expresar una razón existencial: “estoy vivo por una misión”, etc.


El hecho concreto representa seguridad, mas qué se puede denominar concreto. ¿Los objetos? Teniendo como obviedad que el humano es falible y por lo tanto inestable, inseguro. El objeto fácilmente deja de existir por medio de intervenciones de elementos, tomando como ejemplo el aire. Los elementos van relacionado a lo “elemental” de allí la derivación de su palabra. Pero el agua puede saciar mi sed, mas no cualquier agua. Puede abundar agua, pero ahogarme, hablando de un océano. Puedo calentarme, haciendo referencia el fuego pero a la vez incendiarme. Como el aire podría apagar ese fuego antes de que se expanda, o el agua ,también cumplir la función de salvarme. Lo elemental salva o mata. Son extremos; ¿Pero, los extremos son algo concreto? Yo afirmo que no, lo “absoluto” no alcanza a ser algo más que una hipótesis. Pues, ¿yo puedo definir el amor o el odio? No. Hacer referencia a la ambivalencia es lo más cercano a una teoría, ni siquiera definición. Pues se mezcla las cosas, las tan nombradas dudas, al no tener la salidiencia para saber qué fenómeno causa esas sensaciones. Lo “seguro” o en mi creencia, más acertado, es que no existen polos opuestos, sólo polos.

Excesivo apocado, detener rajamientos



Contemplar condolerá más que realizar. Te mantiene salvo mas no permite saldar.


Qué ocurre cuando se pacta consigo mismo sin lograr impedir retraer estipulaciones. Abandonar el barco decretado al hundimiento, abdicando un abastecer diferente; priorizando el autoestima ante el más corpúsculo grano de ego. Simplemente se detrae el menester que provoca la mixtura.


Ramificar hechos, aislarlos de otros, describiéndolos como algo que tiene relación pero se diferencia, es tan sólo una hipótesis, no avanza de ello. Estanca, crea espasmos, hiere. Sujeta la capa tectónica superior de la corteza cerebral que produce las emociones, la contrae y se va satisfecho.


La hazaña. Desahogar penas en lugar de narrar alegrías para contaminar tu aire de esencia pura, pero no. Va más allá de tu tolerancia. Contemplas que tu coeficiente no es tan grande o superior y te refieres contra la mediocridad interpretando que tu intelecto se deteriora o avanza, pero no se mantiene y eso estresa. No computar elementos para proyectar tus metas. No poder nutrirse, carecer duele. Deudar con la consciencia destroza. Limitarse psicológicamente detiene los avances pedagógicos. Se busca saber pero la calidad, no es gratis. Lo gratis es mediocre, por más terrible que suene es una balsa de escape para los atascados pero para alguien que busca insaciablemente robustecerse con calidad no puede, su montante con los recursos económicos se encamina a ser una sumatoria nula. Si, el Gobierno ayuda pero no al que quiere más de lo básico para defenderse. Si se empieza desde abajo pero no en la lona. Más te sirve, pues es más interino la acción, ayuda, que se pueda brindar a la sociedad. Pero no alcanza y eso frustra


Y aquí la pregunta ¿ Te quedarás ahí sentado dejando que te agarré directamente tristeza por que no haces lo que amas y sólo ves los días pasar? Si tu respuesta fue no, te invito a seguir mi blog y te garantizo que ayudaré a volver tus sueños realidad.



Por último, no podía dejarte sin mi frase favorita: Si la vida te pone obstáculo, LEVANTALOS Y HAZ 4 series, de 15 repeticiones.

Hasta la próxima, éxitos.